El número de ocupados ha aumentado en 569.600 personas en el tercer trimestre, según la EPA, mientras que la tasa de paro se sitúa en el 16,26%
El PIB desciende un 18,5% en el segundo trimestre del año y confirma la fuerte recesión que España padece a consecuencia del Covid-19
El número de ocupados ha disminuido en más de un millón de personas en el segundo trimestre de 2020, según la EPA
¿Recuperación o Metamorfosis? Un plan de transformación económica para España
Cambios en la empleabilidad de sectores afectados tras el Covid-19 apoyando la formación en otras habilidades para facilitar su tránsito hacía nuevas vacantes
21/05/2020.- La pandemia provocada por el Covid-19 y las medidas implementadas por las autoridades para contener los contagios, tanto de cierre de actividades comerciales, como de confinamiento, han tenido un efecto muy importante en el empleo actual y futuro.
En el documento adjunto se analizan las características de los trabajadores potencialmente más perjudicados por la crisis del Covid-19 y sus posibilidades de empleo en otros sectores productivos.
Documento
Cambios en la empleabilidad de sectores afectados tras el Covid-19
El número de ocupados disminuye en 285.600 personas en el primer trimestre de 2020 y se sitúa en 19.681.300 activos, según la EPA
28/04/2020.- El número de ocupados disminuye en 285.600 personas en el primer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior (un –1,43%) y se sitúa en 19.681.300 personas en activo. Es el mayor descenso desde 2013.
El paro sube este trimestre en 121.000 personas. El número total de parados se sitúa en 3.313.000. En términos relativos, la variación trimestral del desempleo es del 3,79%.
Documento