La Federación de la Energía de CCP aboga por la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz

Publicado en Notas de Prensa

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 0.00 (0 Votes)
Almaraz PHOTO 2025 04 10 19 43 50 002.jpg
Los representantes de la Federación de Energía junto al secretario general de CCP en el encuentro que han mantenido con los directivos de la Central Nuclear de Almaraz
 
La Federación de la Energía de la Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) expresa su apoyo a la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, una instalación clave para el sistema energético nacional. Su parada definitiva, prevista en el año 2027, supondría un impacto muy negativo en la economía nacional y la destrucción de miles de puestos de trabajo. Su continuidad garantizaría el suministro de electricidad en momentos de baja hidraulicidad, u otro tipo de recurso renovable como la solar o la eólica. La energía nuclear es un vector relevante en la estabilidad del precio de la electricidad en nuestro país.
 
En un contexto donde países como Francia, Reino Unido, Finlandia y Bélgica apuestan decididamente por la energía nuclear, y otros como Suecia, República Checa, Polonia e Italia consideran reabrir sus centrales cerradas, España debe alinearse con esta tendencia. La política energética debe responder a las necesidades del país y a la estrategia de la Unión Europea, garantizando un mix energético que incluya la energía nuclear, manteniendo la competitividad de España respecto a otros países europeos.
 
La Unión Europea ha demostrado su compromiso con la autosuficiencia e independencia energética, especialmente en respuesta a la crisis energética reciente. A través del Plan REPowerEU y diversas medidas legislativas, la UE ha acelerado la transición hacia una energía limpia, diversificado los suministros y mejorado la eficiencia energética. Estos esfuerzos han permitido reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y garantizar la seguridad energética para el futuro.
 
La Central Nuclear de Almaraz es una de las principales fuentes de energía en España, contribuyendo significativamente a la producción eléctrica nacional. En 2023, la Central Nuclear de Almaraz produjo el 7% de la demanda eléctrica anual del país. Esta producción es equivalente al consumo de cuatro millones de hogares españoles. Además, la central ha evitado la emisión de 5.5 millones de toneladas de CO2, subrayando su papel en la reducción de emisiones contaminantes.
 
En particular, la continuidad de Almaraz es crucial para el mercado laboral y el tejido empresarial extremeño. Mantener operativa esta central es esencial para evitar el debilitamiento de la economía regional.
 
La Federación de la Energía de CCP insta a los gobiernos autonómicos y central a apoyar la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. Para ello, habría que adoptar una política energética que garantice la estabilidad y el crecimiento económico del país y revisar la carga fiscal que soporta en la actualidad. La energía nuclear es una pieza fundamental en el mix energético, y su continuidad es esencial para el futuro de España.
 

Comparte este artículo

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

You have no rights to post comments