SITAT suma un total de 9 delegados en las CC.NN. Almaraz Trillo, el sindicato con más representación tras las elecciones sindicales

Publié dans Notas de Prensa

5/02/2020.- Las elecciones sindicales siguen cosechando excelentes resultados para Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP). 
 
En esta ocasión ha sido en las Centrales Nucleares de Almaraz y Trillo (CNAT) donde el Sindicato Independiente de Técnicos y Profesionales (SITAT), integrado en la Federación de Energía de CCP (FECSE), ha incrementado el número de delegados en el Comité de Empresa tras la cita electoral celebrada el pasado mes de enero, convirtiéndose en el sindicato con más representación dentro de esta empresa. 
 
Las elecciones han tenido lugar en el Centro de Madrid, en el Colegio de Técnicos, y en donde las siglas SITAT han sido las mas votadas, obteniendo 5 de los 9 delegados elegibles. Un éxito importante gracias al respaldo y apoyo recibido y que sitúa a SITAT a la cabeza de la representación sindical.  
 
CN ALMARAZ TRILLO MADRID
SINDICATO VOTOS DELEGADOS
SITAT 47 5
CSIF 24 2
SIE 22 2
     

La otra cita electoral se ha celebrado en la Planta de la Central Nuclear de Almaraz y en donde SITAT ha incrementado su número de delegados, consiguiendo 3 delegados de los 9 que hay dentro del Colegio de Técnicos. 

CN ALMARAZ PLANTA
SINDICATO VOTOS DELEGADOS
SITAT 74 3
APLO 70 3
UGT 55 2
CC OO 23 1

Hay que recordar que SITAT, además, tiene 1 delegado en la Central Nuclear de Trillo, sumando un total de 9 delegados, lo que le hace tener el mayor número de delegados en CNAT. Sin duda una posición importante para defender los derechos e intereses de todos los técnicos y profesionales de la empresa. Una situación sobresaliente que CCP y la propia FECSE felicitan y transmiten su enhorabuena a los compañeros de SITAT. 

 
 

 

Las siglas CCP-APT concurren por primera vez a las elecciones sindicales de Capgemini en Madrid, con una candidatura de 28 miembros

Publié dans Notas de Prensa

 
30/01/2020.- Por primera vez la Asociación de Profesionales Tecnológicos de Capgemini de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP-APT) ha presentado candidatura para concurrir a las elecciones sindicales convocadas en la sede de este Grupo en España, situada en Madrid, el 12 de febrero.  
 
CCP-APT ha conseguido confeccionar una lista con 28 miembros, de los 25 que son necesarios, gracias al esfuerzo y trabajo que ha desarrollado durante los dos años de su constitución como organización sindical en Capgemini, representando a los profesionales de esta empresa, líder mundial en consultoría, servicios de tecnología y transformación digital.
 
Con uno de sus objetivos ya cumplidos, CCP-APT afronta, ahora, con entusiasmo y optimismo, el nuevo reto y es conseguir representación en el Comité de Empresa para que la voz de este colectivo, que apuesta por el diálogo y el entendimiento entre todas las partes, se escuche y pueda defender los derechos e intereses de todos los profesionales de Capgemini. 
 
Con un censo de casi 2.100 trabajadores, se han convocado estas elecciones a las que concurren un total de 6 sindicatos. La campaña electoral comienza el próximo 5 de febrero hasta el día 10, y después una jornada de reflexión de cara a la votación al día siguiente. 

Semana 23 al 27 junio

Publié dans Boletines de prensa

Prensa 24 de junio de 2025

Cinco Días

El aumento del gasto militar pone a prueba los límites del Estado de bienestar

continúa. Los españoles pagarían más impuestos para reforzar la sanidad, pero no para defensa

Estas son las capacidades que España ha comprometido con la OTAN

El enigma de la productividad española: ¿y si la estábamos midiendo mal?

La convivencia sin conflicto en un modelo laboral bipolar por José Antonio Vega

Expansión

Las exportaciones españolas a EEUU se desploman un 13,8% en abril 

Prensa 25 de junio de 2025

Cinco Días

Los sueldos más bajos suben un 0,3% por cada aumento del 1% del salario mínimo

La crisis de la vivienda impacta en el empleo: reducir un 30% el precio crearía 410.000 trabajos

El País

La lucha del metal se enreda en Cádiz 

Expansión

España destinará un 41% de sus impuestos a las pensiones hasta 2050

Von der Leyen ofrece a la OTAN la capacidad de producción de la industria de Defensa europea

continúa

Prensa 26 de junio de 2025

El País

El Gobierno protege la inversión eólica y solar frente a los recursos judiciales

La econmía española creció un 0,6% entre enero y marzo

Tres asesinatos machistas en 48 horas

Expansión

El PIB confirma su freno: crece un 0,6%, la tasa más baja en siete trimestres

Bruselas extiende las ayudas de Estado verdes hasta 2030 e incluye al gas

El absentismo costará más de 32.000 millones en 2025

Los consumidores se centran en la salud pese al precio de los alimentos 

Prensa 27 de junio de 2025

Cinco Días

La subida de precios y salarios impulsa el gasto de los hogares hasta un nuevo récord

Los beneficiados de la "Ley Beckham" en España: desplazados con sueldos de 160.0000 euros

Expansión

Europa falla contra España y da armas a Díaz para encarecer el despido

Las vacantes de empleo, en máximos desde 2010

El plan de Sánchez amenaza con duplicar la factura militar de España desde 2029

continúa. Máquinas, farmacia, aceite, vino... Tensión en los exportadores expuestos a EEUU

 

Semana 16 al 20 junio

Publié dans Boletines de prensa

Semana 9 al 13 junio

Publié dans Boletines de prensa

Semana 2 al 6 junio

Publié dans Boletines de prensa