El sindicalismo independiente, CCP y ocho organizaciones más, convocamos movilizaciones en octubre para exigir la subida de los salarios, recuperar el poder adquisitivo y más diálogo social

C/ Vallehermoso, 78 - 2ª Planta - 28015 - Madrid
Telfs: 91 534 83 62 / 686 511 266
comunicacion@confcuadros.com
26/09/2022.- El presidente y el secretario general de CCP, Manuel Martínez y Juan Antonio González, mantienen esta mañana un encuentro por videoconferencia con el secretario general de CEC European Managers, Torkild Justesen, y su director de Oficina, Matteo Matarazzo.
En la reunión los representantes de CCP exponen sus demandas ante la CEC en cuanto a su funcionamiento y reivindicaciones para mejorar el trabajo conjunto que están desarrollando ambas organizaciones, española y europea.
C. DEL RÍOAVILÉS.
Tranquilidad y confianza. A los sindicatos no les inquieta ni lo más mínimo la admisión a trámite del recurso del que fuera directivo de Alu Ibérica, Luis Losada, contra el auto que avala el pacto entre Alcoa y los trabajadores para el pago de indemnizaciones a cambio de que estos retiraran sus acusaciones sobre la multinacional. Los representantes de los trabajadores creen que este recurso, que entra dentro de la esperada estrategia judicial, no demorará un acuerdo que se ratificará el próximo día 14 con la firma de todos los implicados en el Tribunal Supremo.
Juan Antonio González Barriocanal, secretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales, confía en que la resolución del proceso sea rápida a pesar de los recursos. «Tengo esperanza en que se resuelva antes de final de año», adelanta.
A pesar de que no le sorprende, le molesta que se argumente en el recurso que la demanda fue «instrumental». «Esa no es la realidad. Nosotros queríamos que el Grupo Industrial Riesgo abandonase la gestión de las plantas porque veíamos que peligraba su continuidad y queríamos que se mantuviera su actividad y el empleo. Nunca fue nuestra intención el cobro de una indemnización», subrayó.
Desde Comisiones Obreras y UGT trasladan la misma impresión. José Manuel Gómez de la Uz, expresidente del comité de empresa, cree que independientemente de la resolución del conflicto, los trabajadores han cumplido su parte. «No creo que ese recurso tenga mucho recorrido. En cualquier caso, nosotros teníamos que desistir y homologar y eso hemos hecho. La segunda parte se ratificará en breve», indicó. Por su parte, Daniel Cuartas sostiene que el acuerdo cuenta con el aval de la Fiscalía y por lo tanto «no nos inquieta el recurso».
"El Comercio" "La Voz de Avilés" Artículo
Datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social