El número total de parados en España es de 2.404.606 al finalizar el mes de julio y los afiliados a la Seguridad Social superan los 21,8 millones

Publicado en Notas de Prensa

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 0.00 (0 Votes)
Datos publicados por el ministerio de Trabajo y Economía Social
 
El total de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de julio ha descendido en 1.357 personas (-0,06%) en relación el mes de junio.
 
Desde el ministerio de Trabajo y Economía Social se destaca que la cifra de parados registrados en este mes de julio es la más baja desde hace 18 años al situarse en 2.404.606 el número total de personas sin empleo. 
 
Paro por sexo y edad
 
El desempleo femenino disminuye más (901 personas, -0,06%) que el masculino, que ha bajado en 456 personas (-0,05%) en relación a junio. El paro en las mujeres se sitúa por segundo mes por debajo del umbral de 1,5 millones (1.459.983 mujeres), mientras el masculino permanece por debajo del millón (944.623 hombres).
 
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años ha descendido durante julio en 2.561 personas respecto al mes anterior (-1,54%).
 
Paro por sectores
 
Con respecto a junio de este mismo año el paro ha subido en el sector de la Construcción en 138 personas (0,08%), en el de la Industria con 416 personas (0,22%) y en el de Servicios con 2.018 personas (0,12%).
 
Se ha anotado un descenso en el colectivo Sin Empleo Anterior de 3.315 personas (-1,45%) y también se ha reducido en el sector Agrario en 614 personas (0,78%). 
 
Paro por comunidades
 
En cuanto a las comunidades autónomas, el paro registrado ha descendido en seis de ellas en cifras absolutas. Andalucía es donde se registra el mayor descenso (-8.035 personas), seguida de Castilla-La Mancha (-1.771 personas) y el Principado de Asturias (-1.296 personas). En las 11 comunidades autónomas restantes se registra un incremento encabezado por Cataluña (4.339 personas), el País Vasco (1.600 personas) y Aragón (1.167 personas).
 
Afiliación a la Seguridad Social 
 
La afiliación a la Seguridad Social registra el nivel más alto de los tres últimos años
 
Datos publicados por el ministerio de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones
 
La afiliación media (serie original) supera los 21,8 millones de afiliados y se sitúa en 21.865.503, tras haber sumado 4.408 afiliados en el último mes. 
 
La afiliación diaria ha superado los 21,9 millones durante cinco días en julio. 
 
En este mes, la mayoría de los sectores del Régimen General ganan afiliados en términos intermensuales, a excepción de Educación por razones estacionales. Este incremento es especialmente significativo en Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+2,2%) y Comercio, Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas (+1,8%).
 
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirma que “el empleo sigue marcando un ritmo de crecimiento muy dinámico, destaca el comportamiento entre los más jóvenes  menores de 30 años que, además, viven un aumento de sus bases de cotización y un descenso de la temporalidad superior a la media. También entre los trabajadores autónomos, ya que se mantienen por encima de los 3,4 millones de afiliados gracias al impulso de los más jóvenes”. 
 

Comparte este artículo

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google BookmarksSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

You have no rights to post comments