CCP presenta en Bruselas junto a CEC el proyecto "Beyunbi" para superar los prejuicios inconscientes en el liderazgo de las plantillas

Publicado en Servicios de Internacional

 
16/01/20214.- El secretario general de CCP, Juan Antonio González, participó, este martes en Bruselas, en la conferencia celebrada por CEC European Managers para presentar el denominado proyecto "Beyunbi" con el que se pretende transformar el liderazgo para una plantilla diversa superando los prejuicios, a través de un enfoque inclusivo y consciente.  
 
Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea y supone un gran reto para los 10 millones de directivos que hay en la UE cuyas decisiones afectan a la sostenibilidad de nuestra economía, sociedad y medio ambiente.  
 
Después de llegar a la conclusión de que existen prejuicios inconscientes en los directivos que pueden influir en las decisiones estratégicas de las empresas,  en particular en la contratación, reglamentos y ceses, nombramientos, despidos e incluso provocar escasez de mano de obra, a través de este proyecto se quiere eliminarlos ya que provocan, entre otras cosas, la imposibilidad de innovar y obstaculizan los procesos de cambio.  
 

CCP participa en la reunión "Sustainable Leaders in Europe" en el Parlamento Europeo, en Bruselas

Publicado en Servicios de Internacional

De izda. a dcha. Torkild Justesen (secretario general de CEC European Managers (CEC)), Bergur Lokke Rasmussen (eurodiputado, miembro de la comisión de Transporte y Turismo de la UE y del grupo de trabajo, Renovar Europa), Juan Antonio González (secretario general de CCP), Manuel Martínez (presidente de CCP) y Maxime Legrand (presidente de CEC)
 
 05/12/2023.- En este encuentro se llegó a importantes conclusiones, entre ellas se dejó constancia de la necesidad de que los líderes europeos tienen que internalizar un nuevo modelo de desarrollo que debe abarcar el aspecto social de la Sostenibilidad, abordando cuestiones como la ética, los derechos humanos, el empleo, la diversidad, la seguridad, el bienestar, la educación y la comunidad, centrándose, especialmente, en la solidaridad intergeneracional y la salud. 
 
El actual modelo de desarrollo, basado en la maximización de beneficios, debe integrar la Sostenibilidad en su modelo de negocio y, por lo tanto, en sus estrategias, gobernanza, sistemas de evaluación de desempeño, así como, relaciones con los clientes y socios comerciales. 
 

CEC European Managers se prepara para afrontar los grandes retos del futuro a través de un liderazgo sostenible e igualitario

Publicado en Servicios de Internacional

El secretario general de CCP, Juan Antonio González (centro),  compartió momentos e intercambio opiniones con el presidente de CEC European Managers, Maxime Legrand (izda.), y su antecesor, Ludger Ramme, durante la celebración de la Asamblea General de CEC que se celebró el 31 de mayo en la capital de Suecia
 
06/06/2023.- En Estocolmo CEC European Managers  ha establecido su estrategia y su visión en un complejo escenario europeo en el que nos enfrentamos a retos sin precedentes. Las consecuencias de la guerra de Ucrania, el calentamiento global y las tendencias inflacionistas requieren de lideres que compartan una visión que permita gestionar en tiempos turbulentos.
 
CEC European Managers es una organización cuyo pilar fundamental es el diálogo, basado en el desarrollo de una gestión profesional y liderazgo transformador y transnacional.
 
Como la voz de los managers y profesionales europeos, consideran que es su responsabilidad empoderar a los líderes para que asuman nuevos retos desde un liderazgo en el que la diversidad y la igualdad sean pilares fundamentales. Para todo ello contaremos con desarrollar una gestión profesional, un liderazgo sostenible y un diálogo social más diverso. Todo ello para garantizar la sostenibilidad económica, social y ambiental y la resiliencia en su trabajo diario.
 
 
Juan Antonio González también tuvo la oportunidad de mantener un distendido encuentro con (de izquierda a derecha) Anna Nilson de la organización Ledarna de Suecia, Antonia Mota coordinadora de SNQTB de Portugal, y Ebba Öhlund, tesorera de CEC European Managers
 

Los gerentes deben liderar la igualdad para transformar los futuros lugares de trabajo, un reto por el que trabaja CEC European Managers

Publicado en Servicios de Internacional

El presidente de CEC European Managers, Maxime Legrand, durante el discurso que ofreció en la Conferencia Anual sobre la importancia de la igualdad para transformar los lugares de trabajo
 
07/06/2023.- “El éxito económico, la colaboración social y el liderazgo inclusivo van de la mano”, así lo han destacado los miembros de CEC European Managers (CEC) en la  Conferencia Anual que se ha celebrado en Estocolmo y en la que ha participado el secretario general de CCP, Juan Antonio González,  junto a los representantes de las otras Organizaciones miembros de CEC, los días 31 de mayo y 1 de junio. 
 
CEC persigue liderar una igualdad real capaz de transformar los lugares de trabajo y afrontar el futuro. Esta igualdad transformadora fue el tema central del encuentro. 
 
Los miembros de CEC, junto con directores ejecutivos de diversas empresas, analizaron cómo superar los obstáculos a la innovación, conseguir el bienestar en el lugar de trabajo y poner en valor las áreas de igualdad de género y diversidad. Para que esto pueda llevarse a cabo es necesario que “los gerentes comprendan las normas de género, promuevan prácticas y políticas inclusivas (de edad y de sexo) y lideren personalmente con el ejemplo”. 
 
"Se ha demostrado que los lugares de trabajo sensibles a la diversidad y al género funcionan mejor" tal y como se destacó a lo largo de la Conferenica,  y es hacia este camino por el que CEC apuesta y trabaja para conseguirlo. 
 
 

CEC European Managers presenta su informe sobre "Integración del liderazgo sostenible en el mundo del trabajo" dirigido a los gerentes europeos para que lideren la transición verde

Publicado en Servicios de Internacional

13/05/2022.- Tras varios años de trabajo, CEC European Managers (CEC)  presenta su informe sobre la  “Integración del liderazgo sostenible « Mainstreaming Sustainable Leadership » en el que se recogen las conclusiones y recomendaciones dirigidas a los casi 10 millones de gerentes, que hay solo en Europa, para que lideren la transición hacia la sostenibilidad personal y profesional. 
 
Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), miembro de pleno derecho de CEC, comparte este importante e ilusionante trabajo, manifestando su implicación e interés para su difusión entre todas sus federaciones y organizaciones con el objetivo de que tenga la máxima distribución y visibilidad. 
 
Todos los días los gerentes y líderes toman cientos de decisiones que tienen un impacto directo en nuestras sociedades y economías y por este motivo “creemos que el liderazgo sostenible es uno de los elementos clave para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y cumplir con el Acuerdo Verde de la Unión Europea”, así lo ha destacado el secretario general de CEC, Torkild Justesen. 
 
El modelo de liderazgo sostenible que se propone se basa en las fortalezas, y apela al buen hacer de los gerentes y a su compromiso para promover la sostenibilidad y cerrar la brecha evidente que existe, entre lo que se pretende y se quiere hacer para conseguir una Europa más verde, y la realidad con la que nos encontramos. 
 
*Enlace para acceder al informe: 

Cumbre de Líderes Sostenibles organizada por CEC European Managers, vía online, el 26 de noviembre

Publicado en Servicios de Internacional

08/09/2021.- CEC European Managers (CEC) invita a todos los afiliados y miembros de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) a la “Cumbre de Líderes Sostenibles”, que se desarrollará vía online y tendrá lugar el 26 de noviembre. 
 
Toda la información sobre este evento la podéis encontrar en la página de CEC  pulsar aquí
 
Se trata de una importante conferencia que desde CEC se anima a participar  y a hacerla extensible a través de los distintos medios de comunicación y redes sociales. 
 

Nuevo equipo directivo al frente de CEC European Managers, presidido por el francés, Maxime Legrand

Publicado en Servicios de Internacional

  
1/06/2021.- CEC European Managers ha elegido a un nuevo equipo directivo, para los próximos tres años, presidido por Maxime Legrand, en su Asamblea General, desarrollada, el  27 de mayo, por videoconferencia debido a la pandemia.En la Asamblea participaron más de 50 delegados de toda Europa, entre ellos el presidente y el secretario general de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), Manuel Martínez y Juan Antonio González. 
 
Los nuevos representantes elegidos para dirigir la organización europea (CEC) son Maxime Legrand como presidente, de la organización CFE-CGC Francia y que en los últimos tres años ha desempeñado el cargo de secretario general, Torkild Justesen, nuevo secretario general, pertenece a LHO Dinamarca, Marco Vezzani elegido como secretario general adjunto de CIDA Italia y Ebba Öhlund nombrada tesorera, de Ledarna Suecia y que en el anterior mandato ha desarrollado el cargo de secretaria general adjunta. 
 
Maxime Legrand tras su elección como nuevo presidente dijo: “La responsabilidad que los líderes europeos han depositado en mí y en el resto de los responsables de CEC, es proporcional al papel que desempeñan los managers en la sociedad. Son éstos  los que impulsan nuestras economías, tomando las decisiones correctas para permitir el cambio y asegurar la base de nuestro bienestar colectivo, aunando a todos los demás grupos de interés. Su compromiso profesional es indispensable si queremos que nuestras sociedades sigan prosperando en tiempos cada vez más inciertos. Y es nuestra intención que su voz se escuche, aún más fuerte,  en Europa y en todas partes,   ya que su trabajo marca la diferencia ”.  
 
A la Asamblea General,  celebrada en mayo,  le seguirá una reunión en Lyon (Francia), organizada los días 7 y 8 de octubre. Allí, las organizaciones miembros de CEC, entre ellas CCP; se reunirán después de más de 18 meses de distanciamiento forzado, debido al Covid-19, para debatir la plataforma de acción del nuevo mandato. En este encuentro se quiere rendir un pequeño homenaje de agradecimiento a los anteriores mandatarios de CEC. Maxime Legrand ha expresado su deseo de agradecer a Ludger Ramme, que ha presidido la organización europea en los últimos 6 años y a Luigi Caprioglio,  al frente de la  secretaria general y después nombrado tesorero, su dedicación y trabajo a lo largo de estos años. 
 
Con el nuevo equipo directivo se abre una nueva etapa para CEC que es bien recibida por CCP. Los cuatro miembros del nuevo Equipo mantienen muy buenas relaciones con los representantes y miembros de la Confederación y gracias a este buen entendimiento se espera que en los próximos años CCP siga ganando peso y reforzando su posición en CEC como lo ha estado haciendo en los últimos años.