COVID 19: Violencia de género - Medidas urgentes para la protección y asistencia a las víctimas

Publicado en Servicios de Igualdad y Conciliación

2/04/2020.- La situación de confinamiento provocada por el COVID-19 no afecta a todos por igual. Organismos internacionales, como ONU Mujer, han alertado que la violencia contra la mujer puede agravarse durante el confinamiento en todos los países, como ya se ha denunciado en China, Corea, Italia o Francia.

Por ello, el Gobierno ha publicado un Real Decreto Ley (12/2020, de 31 de marzo) con medidas de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

Documento

COVID 19 : Violencia de género - Medidas urgentes

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La invisibilidad también es desigualdad

Publicado en Servicios de Igualdad y Conciliación

5/03/2020.- Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) quiere reivindicar y poner en valor la contribución que el sexo femenino ha venido y viene realizando al desarrollo del conocimiento. Es de justicia rendir homenaje a todas las mujeres injustamente desconocidas que gracias a su aportación debieran ocupar un espacio destacado en los libros de texto y ser parte de nuestra cultura general. Sin olvidar a todas las mujeres que, con su participación en el día a día, hacen que el mundo sea un lugar mejor.

 La vicepresidenta y secretaria de Igualdad y Conciliación de CCP, Mª José Fraile, ha elaborado un escrito que queremos compartir con todo vosotros en el Día de la Mujer.

Más información

25N, CCP contra la violencia machista...¡Empieza hoy!

Publicado en Servicios de Igualdad y Conciliación

25/11/219.- Sólo desde que comenzó el recuento oficial en el 2003, la violencia machista nos ha arrebatado en nuestro país más de mil mujeres (1027 para ser exactos). En lo que va de año, 51 mujeres han sido asesinadas y 80.814 han denunciado. De denuncias falsas también hay datos. En 2018, el 0,01 %.

Pero eso no es todo. La violencia contra la mujer tiene múltiples caras y el asesinato es tan sólo la punta del iceberg. Cada minuto, 7 mujeres son víctimas de violencia sexual, 13 millones de mujeres han sufrido violencia física a lo largo de su vida, y el 55% de las mujeres han sido acosadas sexualmente al menos una vez en la vida, el 18% de ellas en su ambiente de trabajo (3). Y esto sólo en la Unión Europea.  

*Documento elaborado por la vicepresidenta y secretaria de Igualdad y Conciliación de CCP, Mª José Fraile

Más información

CCP-SIPA plantea ante el director general de Industria medidas que impidan los despidos de Airbus en España y garanticen el futuro del sector aeronáutico

Publicado en Servicios de Comunicación

4/03/2020.- Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) se ha reunido con el Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez, y miembros de su equipo, en un encuentro de trabajo para impedir que se produzcan los 630 despidos anunciados por Airbus en España durante los próximos dos años y para estudiar medidas que garanticen el futuro de un sector estratégico como es el aeronáutico en nuestro país.

Más información

CCP-SIPA rechaza los despidos anunciados por Airbus y decide movilizarse

Publicado en Servicios de Comunicación

Desde el sindicato se exige a los estamentos públicos mayor involucración y declarar al sector aeronáutico y aeroespacial “estratégico

20/02/2020.- Los malos presagios se han cumplido y ayer el Comité de Empresa Europeo de la división de Airbus Defensa y Espacio (ECADS) anunció una reestructuración y una reducción de plantilla de 2.362 trabajadores en toda Europa, de los cuales 630 despidos se producirán en España durante los próximos dos años.

Ante esta lamentable noticia, el Sindicato Independiente de Profesionales Aeronáuticos de Airbus, integrado en la Federación Aeronáutica y Aeroespacial de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP-SIPA), y segunda fuerza sindical de Airbus en España, ha confirmado que emprenderá acciones de rechazo y se movilizará junto a otras organizaciones sindicales en protesta por esta decisión y por la defensa del empleo en el sector.

Más información