Claves de comunicación para la vuelta al trabajo en la actual situación de coronavirus
Manual de comunicación laboral
Saber comunicar, negociar y aprender de aquello que se hace bien son los temas de una nueva entrega de "píldoras formativas"
29/05/2020.- Una semana más, cada vez más cerca de alcanzar la deseada vuelta a la normalidad, os animamos a que dediquéis unos minutos de vuestro tiempo en reflexionar o adquirir nuevos conocimientos, destrezas y habilidades que os ayuden a crecer tanto personal, como profesionalmente, en la compleja coyuntura económica y profesional que tenemos por delante.
Documento
Más "píldoras formativas" como herramientas profesionales y personales para afrontar nuestra nueva realidad
22/05/2020.- Alcanzamos el 22 de mayo, después de más de dos meses de confinamiento, transitando en las distintas fases del plan de desescalada establecido por el Gobierno para una vuelta a la normalidad, sometidos a limitaciones de movimientos por franjas de edad.
Una vez más, os animamos a utilizar unos minutos de vuestro tiempo libre en adquirir nuevas destrezas y habilidades personales y profesionales que seguro utilizaréis en la compleja coyuntura económica y profesional que tenemos por delante.
Documento
Nuevas "píldoras formativas" para sobrellevar mejor el estado de alarma y las fases de desescalada que se antojan muy lentas
14/05/2020.- Aunque vamos avanzando dentro de las fases del plan de desescalada establecido por el Gobierno, el ritmo no es igual para todas las provincia y a todos se nos está haciendo especialmente lento.
Seguimos sometidos al estado de alarma que limita la libertad de movimiento a todos los ciudadanos y ante esta situación os animamos a utilizar unos minutos de vuestro tiempo libre en adquirir nuevas destrezas y habilidades personales y profesionales que seguro utilizaréis en la compleja coyuntura económica y profesional que tenemos por delante.
Documento
Nuevas situaciones, nuevas soluciones y para ello contamos con una nueva entrega de "píldoras formativas"
27/04/2020.- Se han empezado a tomar medidas que flexibilizan y anticipan el esperado desconfinamiento, después de seis semanas de aislamiento en nuestros domicilios. Sin embargo, el proceso va a ser gradual y posiblemente lento, por lo que corremos el riesgo de seguir un proceso de desgaste psicológico y mayor estrés por la acumulación de horas de confinamiento.
Una vez más, os emplazamos a utilizar unos minutos de vuestro tiempo libre en adquirir nuevas destrezas y habilidades personales y profesionales que seguro utilizaréis en la compleja coyuntura económica y profesional que tenemos por delante.
Documento
Los trabajadores afectados por ERTEs y EREs podrán participar en cualquier programa formativo adicional
20/04/2020.- El Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha adoptado medidas extraordinarias en el ámbito de la formación profesional para el empleo ante la crisis sanitaria originada por la pandemia del coronavirus.
Amplía los destinatarios de la formación y establece que podrán participar "en cualquier programa de formación" los colectivos más afectados por la situación de emergencia sanitaria: trabajadores despedidos por un ERE, trabajadores con contratos suspendidos por un ERTE, trabajadores autónomos y trabajadores de la economía social.
Documento
Los trabajadores afectados por ERTEs y EREs podrán