El PIB registra una subida del 16,7% en el tercer trimestre y la tasa interanual de la economía se contrae un 8,7%

Publicado en Observatorio Socioeconómico

 30/10/2020.- El Producto Interior Bruto (PIB) español registra una subida del 16,7% en el tercer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior en términos de volumen. En el segundo trimestre la tasa fue del −17,8%. 
  
Se trata de su mayor avance trimestral en la serie histórica que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 1970. 
  
Por su parte la tasa interanual de la economía se contrae un 8,7% , frente al −21,5% del trimestre precedente, según los datos aportados esta misma mañana por el  INE.
 
 

El número de ocupados ha aumentado en 569.600 personas en el tercer trimestre, según la EPA, mientras que la tasa de paro se sitúa en el 16,26%

Publicado en Observatorio Socioeconómico

27/10/2020.- El número de ocupados aumenta en 569.600 personas en el tercer trimestre respecto al anterior (un 3,06%) y se sitúa en 19.176.900 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística. 
 
Mientras, el número de parados sube este trimestre en 355.000 personas (10,54%) y alcanza los 3.722.900 personas desempleadas, con una tasa de paro del 16,26%, aumentando en este último año en 2,34 puntos.
 
 

¿Recuperación o Metamorfosis? Un plan de transformación económica para España

Publicado en Observatorio Socioeconómico

23/07/2020.- No hay forma de saber cuánto tardará la economía en volver a la normalidad y tampoco cuál será la nueva normalidad debido a la pandemia provocada por el Covid-19. 
 
Pero si ya antes de la crisis se avistaba la necesidad de un cambio del modelo productivo español hacia una economía más verde, más digital y sostenible, tras una sacudida de los cimientos económicos como la que se deriva de esta crisis, la transformación del modelo productivo se hace ahora ineludible. Así, al menos, lo considera el Real Instituto Elcano, que ha esbozado una estrategia para que España salga de esta crisis. 
 
Documento
 
 

COVID-19, Análisis del Banco de España sobre su impacto condicionado por la duración del confinamiento y la persistencia de la perturbación sufrida

Publicado en Observatorio Socioeconómico

21/04/2020.- La propagación global del Covid-19 y la adopción, en una mayoría de países, de medidas extraordinarias para paliar sus efectos sobre la salud pública, tales como la paralización de parte de la actividad económica y el confinamiento de la población, están teniendo un impacto contractivo muy severo sobre el PIB y el empleo en todo el mundo.

Aunque la acción decidida de las distintas autoridades, nacionales y supranacionales, contribuirá a paliar esos efectos, su magnitud sigue siendo, por el momento, muy incierta.

Documento

Covid 19, Análisis del Banco de España

Respuesta económica al COVID-19 con medidas extraordinarias similares a las aprobadas en otros países

Publicado en Observatorio Socioeconómico

6/04/2020.- Desde Confederación de Cuadros y Profesionales  estamos tratando de acercarnos a la pandemia del COVID-19 desde distintos aspectos de la problemática actual; Jurídica, Prevención y Salud Laboral, Psicosocial y Personal.

Desde nuestro Observatorio Socioeconómico os adjuntamos un dossier que analiza, desde un punto de vista económico, las medidas aprobadas por el Gobierno de España y sus posibles consecuencias.

Esperamos que las distintas aproximaciones, que estamos realizando, a la crisis en la que nos encontramos sean de vuestro interés.

Documento

Respuesta económica al COVID-19

Editorial Revista "Cuadros y Profesionales" 81

Publicado en Análisis y Opinión

Diciembre 2019.- Finalizamos el tercer año del periodo entre congresos de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) con un excelente balance de las actividades que hemos realizado entre todos los que formamos y nos sentimos parte de la Confederación. Se ha alcanzado, y superado ampliamente, todos los objetivos comprometidos en el Congreso de 2016, con un año de antelación.

Nuestra presencia y capacidad de influencia en Europa, a través de Confederación Europea de Cuadros (CEC), se encuentra consolidada, con una excelente capacidad de interlocución a todos los niveles. Es reseñable nuestra participación en el grupo de trabajo que ha reformado los Estatutos de CEC y van a permitir una mayor modernización de la organización. Asimismo, en el grupo de trabajo que va a definir la posición de CEC sobre las políticas europeas de igualdad de género y diversidad con el objetivo de establecer propuestas de colaboración con la Comisión Europea. Como colofón CEC ha querido reconocer, con su presencia en España los días 24 y 25 de octubre, el excelente trabajo realizado por nuestros representantes en el seno de la organización, con una importante asistencia de nuestros colegas europeos en Bilbao.

En el apartado institucional, nuestra capacidad de interlocución se encuentra al máximo nivel, tanto con miembros del Gobierno, como con máximos responsables de las empresas en las que tenemos representación. Hay que resaltar que nuestra importante presencia institucional nos ha permitido trasladar el posicionamiento de CCP en los principales problemas de los sectores industriales en España y, en particular, nuestra preocupación por las consecuencias que pueda tener en el empleo la inestabilidad política en el medio y largo plazo.

También hemos mantenido una intensa actividad sindical, entre otros, con nuestra participación en el complicado proceso de venta de las plantas de Avilés y A Coruña entre Alcoa y Parter Capital Group, que permite garantízar el empleo de más de 600 trabajadores. Subrayar además la creación de la Plataforma Sindical Plural, como una unión de sindicatos independientes (CCP, USO, FETICO, SATSE, ANPE, GESTHA y CSL) que permite crear un espacio que refleja la actual pluralidad sindical en la defensa de los intereses de las personas trabajadoras, y se modifique la Ley Orgánica de Libertad Sindical para conseguir la igualdad de condiciones entre sindicatos.

En el intenso trabajo desarrollado en 2019 no quiero dejar pasar esta oportunidad para recalcar, una vez más, el compromiso de CCP en la ayuda a personas desfavorecidas, en riesgo de exclusión o con graves enfermedades y, por ello, vamos a seguir colaborando con organizaciones sin ánimo de lucro como Ana Bella, Abracadabra, Grupo Casaverde o UNICEF.

Una vez más, os animo a que seáis y os sintáis parte de un proyecto referente en el sindicalismo independiente, y que cuenta con un futuro brillante por delante.

                                                                                                                     Juan Antonio González, secretario general de CCP

Editorial Revista "Cuadros y Profesionales" 80

Publicado en Análisis y Opinión

Diciembre 2018.- 2018 ha sido un año de avance y consolidación del proyecto 5M, aprobado en el XI Congreso Confederal de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), en noviembre de 2016.

Con la incorporación en CCP del Sindicato Independiente de Profesionales Aeronáuticos (SIPA) en la Federación de Aeronáutica y Aeroespacial, y de la Asociación Sindical Independiente de Maquinistas Ferroviarios (ASIMAFE) en la Federación de Transporte, entre otros, se consolida el objetivo de crecimiento y nos sitúan como referente del sindicalismo independiente multisectorial.

Nuestra presencia en Europa se encuentra consolidada a través de una relevante presencia de CCP en Confederación Europea de Cuadros, CEC European Managers (miembro del Consejo Económico y Social (CES) de la Unión Europea). Participamos en los grupos de trabajo “Futuro de CEC”, en el que se está decidiendo la estrategia y posicionamiento del porvenir de CEC, así como en el grupo constituido para establecer las propuestas que CEC presentará acerca de la “Política Europea de Igualdad de Género y Diversidad”.

En el plano institucional, a lo largo de 2018 hemos asistido con preocupación a una creciente inestabilidad política y económica internacional y nacional, incluso con un inesperado cambio de Gobierno en el mes de junio. Como miembros destacados de la sociedad civil, hemos redoblado los esfuerzos para establecer la relación fluida que manteníamos con los responsables del anterior Gobierno. A lo largo del año hemos celebrado reuniones con el secretario de Estado de Empleo, secretario de Estado de la Seguridad Social y el director general de Trabajo, entre otros. Lo que nos ha permitido presentar nuestras propuestas en temas relevantes, como son, la derogación de la reforma laboral o la sostenibilidad de las pensiones en nuestro país.

Se está participando activamente con sindicatos, líderes en sus sectores, para conformar una plataforma con objetivos comunes que nos permita poner de manifiesto que la regulación que soporta el marco sindical actual otorga privilegios a los llamados “sindicatos más representativos” anclados en el pasado, y que será necesario revisar.

No quiero dejar pasar esta oportunidad sin resaltar el excelente trabajo que se está realizando en el Área de Comunicación, con una importante repercusión en los medios de comunicación. Nuestros Servicios Jurídicos, por sus relevantes éxitos en los procesos judiciales en los que se encuentran implicados, así como el importante esfuerzo de modernización realizado de las instalaciones y medios que se encuentran a vuestra disposición en nuestra sede, con los más altos estándares de calidad que nos permiten acoger cualquier clase de reunión o formación a impartir.

Quisiera poner en valor nuestro principal activo, nuestros afiliados y delegados sindicales, a los que felicito especialmente por los resultados electorales conseguidos en los últimos meses, fruto del extraordinario trabajo realizado a lo largo de los últimos cuatro años. Mi más sincera enhorabuena a todos vosotros, así como a los responsables de nuestras federaciones de rama y sindicatos que formamos parte de este ilusionante proyecto que es CCP.

                                                                                                                      Juan Antonio González, secretario general de CCP