Editorial Revista "Cuadros y Profesionales" 79

Publicado en Análisis y Opinión

Diciembre 2017.- A lo largo de este apasionante primer año desde la celebración de nuestro XI Congreso, se han consolidado los objetivos que establecimos en el proyecto 5M. Si realizamos un breve repaso del alto grado de cumplimiento de los propósitos acordados, se puede destacar la puesta a disposición de nuestros afiliados de nuevas instalaciones, servicios de comunicación, videoconferencia y medios audiovisuales. Todo ello con la finalidad de ofrecer “Más servicios a afiliados y organizaciones federadas”.

Uno de los compromisos en el que hemos trabajado con mayor ilusión ha sido “Más acción social”. Se ha alcanzado, entre otros acuerdos, la colaboración con las fundaciones Ana Bella y Abracadabra. Fruto de esta participación ha sido la celebración de la primera Jornada Solidaria de CCP.

En el apartado de “Más acción institucional y sindical” se ha conseguido una excelente interlocución con las administraciones central y autonómica. Gracias a este trabajo realizado, CCP ha participado de forma activa en los prolegómenos del proceso de compra de Opel Automobile GmbH por el Grupo PSA. Además continuamos manteniendo reuniones con responsables de las principales empresas a nivel nacional y, por otro lado, hemos celebrado encuentros con otras organizaciones sindicales para analizar entre todos y, de una vez por todas, el statu quo que ostentan los sindicatos llamados “más representativos” que imposibilita al resto de organizaciones sindicales aportar y debatir acerca de propuestas de soluciones sobre los principales problemas nacionales.

Dentro del objetivo de “Más participación en Europa” CCP, como miembro de Confederación Europea de Cuadros (CEC), ha participado en los Consejos de Administración y, en especial, en la Asamblea General, celebrada en Estocolmo, en la que, a propuesta de CCP-España, se ha nombrado a su secretario general, Juan A. González, miembro del Grupo de Trabajo que reformará los Estatutos de la organización y diseñará el futuro de CEC. Es importante reseñar el alto grado de acuerdo alcanzado con sindicatos europeos y, en especial, con USI de Portugal (Unión de los Sindicatos Independientes), en propuestas de trabajo a nivel nacional y europeo.

La presencia en medios de comunicación, las reuniones mantenidas con responsables de agencias de prensa (como la agencia EFE), así como la actualización constante de la información en nuestra página web con las principales actividades realizadas por los miembros de CCP, la publicación de las newsletters de CCP y de CEC, o el registro del nuevo logo, sirven como ejemplos del importante trabajo realizado para consolidar y avanzar en el objetivo: “Más comunicación, imagen de marca, unión y sentido de pertenencia”.

No quiero cerrar el balance de este primer año sin resaltar el excelente grado de colaboración que existe en el seno de los Órganos de Gobierno y de todos los que formamos parte del proyecto CCP. Aspiramos a ser un referente del sindicalismo independiente en España y, estamos convencidos, de que con la colaboración de todos vosotros vamos a dar un paso firme para alcanzar los retos que nos hemos propuesto.

                                                                                                                           Juan Antonio González, secretario general de CCP

Editorial Revista "Cuadros y Profesionales" 78

Publicado en Análisis y Opinión

Diciembre 2016.- La sociedad en la que nos ha tocado vivir se encuentra sometida a continuos cambios tecnológicos, sociales, legales y laborales a los que es necesario adaptarse. Frente a modelos sindicales anclados en tiempos pasados, con una continua pérdida de representatividad, en el XI Congreso Confederal de Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) se decidió dar un giro de 180 grados a nuestra estrategia, con la visión puesta en el siglo XXI. Las palancas de consolidación y crecimiento de CCP se han establecido en el proyecto 5M, que recoge los siguientes objetivos:

Más servicios a afiliados y organizaciones federadas. Situando el foco de la Confederación en nuestros afiliados, escuchando sus opiniones a través de diversos canales, como correo electrónico, Redes Sociales, así como presencialmente, colaborando en la resolución de sus problemas. Poniendo a disposición de nuestras organizaciones federadas mayores servicios, con mayor presencia en medios de comunicación.

Más acción social. En el firme convencimiento de que en CCP tenemos que incrementar la actividad en favor de los desfavorecidos, colaborando con aquellas instituciones como Cáritas, Cruz Roja, u otras. Nos comprometemos como organización en ese noble objetivo. De igual forma vamos a trabajar para lograr una plena integración de los discapacitados en igualdad de oportunidades en nuestra sociedad, y para asegurar la plena participación de las mujeres en la toma de decisiones en todos los ámbitos.

Más acción institucional y sindical. Continuando con los contactos mantenidos con las más altas instituciones del Estado, así como principales representantes de las Comunidades Autónomas y empresas. CCP, una organización sindical nacida hace más de 30 años, cuenta con una larga historia de acuerdos y experiencia en la negociación en las principales empresas y entidades bancarias de España. Sin olvidar nuestro lema “unidos somos más fuertes”, vamos a establecer contactos con organizaciones sindicales independientes para que en aquellos casos que exista interés común, y un compromiso con valores universales como Igualdad de Género, Honestidad, Compromiso, Ética, Lealtad, Responsabilidad, Integridad, No Discriminación y Respeto, podamos explorar proyectos de crecimiento y mayor representatividad.

Más participación en Europa. Estableciendo la representatividad de CCP en el lugar que le corresponde dentro de la Unión Europea a través de Confederación Europea de Cuadros (CEC), donde contamos con más de un millón y medio de afiliados. Asimismo, vamos a contar con los representantes de CEC para establecer lazos con las organizaciones sindicales de otros países en donde se encuentren implantadas empresas multinacionales en las que tenemos representación.

Más comunicación, imagen de marca, unión y sentido de pertenencia. CCP representa a los Cuadros, Mandos Intermedios, Técnicos, Administrativos y Profesionales, que desempeñan en su trabajo, con carácter permanente, funciones especiales de iniciativa, responsabilidad, decisión o especial cualificación, tanto en la empresa privada como en la pública y en las administraciones. Desde CCP vamos a seguir trabajando con el fin de que todos hablemos un lenguaje común. Para ello contamos con una posición consensuada en los principales problemas que nos afectan tanto a nivel individual, como colectivo.

No quiero dejar pasar este primer contacto con todos vosotros para agradecer la oportunidad que me habéis brindado de participar en este gran proyecto llamado CCP. Me tenéis a vuestra disposición para que, entre todos, unidos, consigamos alcanzar las altas metas que hemos fijado.

                                                                                                                              Juan Antonio González, secretario general de CCP