¿Qué pasa con el teletrabajo por causa Covid-19 una vez desaparecida la obligatoriedad del uso de mascarillas en el centro de trabajo?

Publicado en Servicios Jurídicos

21/04/2022.- Ayer, 20 de abril, entró en vigor el Real Decreto que elimina la obligatoriedad del uso de mascarillas en los espacios interiores, a excepción de ciertos lugares. Ante esta nueva situación nos hemos preguntado ¿qué va a ocurrir con el Teletrabajo como modalidad de trabajo a distancia por causa del Covid-19?. La respuesta está en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. 
 
 

El 20 de abril entró en vigor la modificación del uso de las mascarillas aprobada por el Consejo de Ministros, continuará siendo obligatoria en determinados espacios

Publicado en Servicios Jurídicos

20/04/2022.- El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
 
La medida entró en vigor el mismo día de su publicación en el BOE, el 20 de abril de 2022.
 
 

Medidas urgentes para dar respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania, aprobadas por el Gobierno

Publicado en Servicios Jurídicos

30/03/2022.- El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto ley con las medidas para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania con el objetivo,  según el Gobierno, de “apoyar a los colectivos más vulnerables y a los sectores productivos más afectados, garantizar los suministros y bajar los precios de los combustibles y la electricidad”. 
 

Bruselas impulsa un marco común para garantizar salarios mínimos "adecuados" en toda la UE

Publicado en Servicios Jurídicos

 04/11/2020.-   La Comisión Europea ha propuesto, la pasada semana, establecer una serie de criterios comunes que permitan un salario mínimo “decente” en cada Estado miembro de la UE. 
 
 Una de las principales medidas de la directiva es impulsar la negociación colectiva. 
 
 Los detalles de esta iniciativa los explicaron en rueda de prensa el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, y el comisario de Empleo y Política Social, Nicolas Schmit. 
 
 
 

La voluntariedad, su carácter reversible, el pago de gastos y la garantía de los mismos derechos y deberes son algunos de los puntos más destacados de la nueva ley sobre Teletrabajo

Publicado en Servicios Jurídicos

24/09/2020.- El Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, es la primera normativa sobre el teletrabajo en España que entrará en vigor dentro de 20 días y, una vez convalidado en el Congreso, se tramitará como proyecto de ley, por lo que puede sufrir algunas modificaciones.
 
La  voluntariedad, su carácter reversible, el pago de gastos y la garantía de los mismos derechos y deberes que el resto de los trabajadores, son algunos de los puntos más destacados de este Real Decreto que en Confederación de Cuadros y Profesionales hemos recogido en un documento al que podéis acceder a través del siguiente documento.