El presidente y el secretario general de CCP han asistido a la Cumbre de Líderes Sostenibles 2025 celebrada en el Parlamento Europeo



C/ Vallehermoso, 78 - 2ª Planta - 28015 - Madrid
Telfs: 91 534 83 62 / 686 511 266
comunicacion@confcuadros.com
15/10/2025.- La Embajada de España en Bélgica ha contado con la asistencia de CCP y CEC European Managers (CEC) en la celebración, ayer, del Día Nacional español que ha tenido lugar en Bruselas.
El presidente, Manuel Martínez y el secretario general, Juan Antonio González, como representantes de nuestra organización han sido recibidos por el embajador de España en Bélgica, José María Rodríguez Coso. Al acto también han asistido los representantes de CEC, Olga Molina, directora de la secretaría y Pere Vilanova como responsable de Comunicación de la organización europea.
De dcha. a izda. Juan A. González, Manuel Martínez, José María Rodríguez, Olga Molina y Pere Vilanova
Manuel Martínez y Juan Antonio González han agradecido esta invitación por parte de la Embajada española y, en concreto, este año que tiene una importancia especial por el intercambio cultural entre países en el marco de los eventos de Europalia.
El presidente y el secretario general de CCP en la sede de la Embajada de España en Bruselas
A este acto, cargado de un gran simbolismo, han asistido más de 1000 personas, entre ellas numerosas personalidades.
Afiliación a la Seguridad Social
Datos publicados por el ministerio de Trabajo y Economía Social
El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de agosto, aumentó en 21.905 personas (0,91%) respecto al mes anterior.
El paro total registrado se ha situado en 2.426.511 personas.
Paro por sexo y edad
El desempleo femenino aumenta en 11.748 mujeres (0,80%) respecto al mes de julio y se sitúa en 1.471.731. El masculino se sitúa en 954.780 al ascender en 10.157 personas (1,08%).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de agosto en 3.485 personas (2,12%) respecto al mes anterior.
Paro por sectores
El paro por sectores económicos sube en Construcción 2.745 (1,55%), Industria 2.775 (1,49%) y Servicios 21.692 (1,25%). Desciende respecto al mes de julio en el sector de Agricultura en 1.849 personas (-2,36%) y también entre el colectivo Sin Empleo en 3.458 personas (-1,53%).
Paro por comunidades
Las comunidades de Cataluña (7.942 personas), Comunidad de Madrid (4.214 personas) y País Vasco (4.178 personas) encabezan las subidas del paro.
El desempleo baja en cinco comunidades autónomas. Las mayores caídas en términos absolutos se producen en: Castilla-La Mancha (-1.047 personas), Canarias (-873 personas) y Comunidad Foral de Navarra (-150 personas).
Afiliación a la Seguridad Social
*Datos publicados por el ministerio de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones
La afiliación media (serie original) ha perdido 199.300 afiliados (-0,91%) en comparación con el mes de julio y se sitúa en un total de 21.666.203 afiliados, manteniendo los 21,6 millones de afiliados.
A pesar del descenso en la afiliación en el mes de agosto, desde el ministerio de Inclusión se destaca que la afiliación ha crecido en 476.801 ocupados en los últimos doce meses.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, manifiesta que “el mercado laboral mantiene un comportamiento favorable, con datos destacables en cantidad y calidad del empleo. Estamos por encima de los 21,6 millones de afiliados, una cifra muy positiva, que incluye un crecimiento destacado en los sectores de alto impacto productivo, además observamos cómo los sectores de Información y Comunicaciones y Actividades Científicas y Técnicas tienen una vez más un comportamiento muy positivo, tanto en el régimen general como en el de autónomos, van ganando peso mes tras mes en nuestra economía”, añade.