CCP se enorgullece de la Diversidad y defiende la Inclusión y el Respeto hacia todos los individuos en el Día del Orgullo LGBTIQ+

Publicado en Notas de Prensa

26/06/2023- Tú, yo, tu compañera de trabajo, su hermano, tu vecina, su amigo… entre todos formamos una sociedad compuesta por individuos, iguales como personas y, al mismo tiempo, diferentes, con nuestras particularidades individuales, culturales y sociales. 

Confederación de Cuadros y Profesionales se enorgullece de esta Diversidad social, en la que todos tenemos cabida y debemos, sin ningún tipo de cuestionamiento, defender la Inclusión y la Igualdad de Oportunidades para Todos, seamos como seamos, tengamos la tendencia sexual que tengamos, hombre o mujer, da lo mismo. Todos merecemos Tolerancia y Respeto. 

La diferencia nos enriquece y responde a la propia realidad, por eso, el 28 de junio de 2023, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ queremos festejar lo diferentes que somos y reivindicar la normalidad de esa diferencia que está detrás de todas esas siglas.

 

CCP-AMYP ha vuelto a ganar las elecciones sindicales en Stellantis, en Madrid, con un incremento de los votos recibidos en el Colegio de Técnicos y Administrativos

Publicado en Notas de Prensa

23/06/2023.- Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha ganado las elecciones en Stellantis, en su centro de Madrid, por una amplia mayoría
 
La Asociación de Mandos y Profesionales de Stellantis Madrid ( CCP-AMYP) ha vuelto a ser la candidatura más votada en el Colegio de Técnicos y Administrativos con el 68,90% de los votos emitidos, obteniendo 4 delegados de los 6 que se elegían en estas elecciones sindicales, celebradas el pasado día 21. 
 
CCP-AMYP además de ocupar la primera posición como el sindicato más representativo, ha incrementado el porcentaje de los votos que recibió en las anteriores elecciones en casi 2 puntos más, aumentando así el respaldo de todos los compañeros que han dado su confianza y apoyo a sus siglas. 
 
Desde CCP queremos felicitar a CCP-AMYP por estos excelentes resultados que indican que se está trabajando bien por los intereses y derechos de los Mandos y Profesionales del Colegio de Técnicos y Administrativos de Stellantis, en Madrid, y que se quiere que nuestras siglas sigan defendiendo con las mismas ganas e implicación los beneficios de todos. 
 
 

Los gerentes deben liderar la igualdad para transformar los futuros lugares de trabajo, un reto por el que trabaja CEC European Managers

Publicado en Notas de Prensa

El presidente de CEC European Managers, Maxime Legrand, durante el discurso que ofreció en la Conferencia Anual sobre la importacia de la igualdad para transformar los lugares de trabajo
 
07/06/2023.- “El éxito económico, la colaboración social y el liderazgo inclusivo van de la mano”, así lo han destacado los miembros de CEC European Managers (CEC) en la  Conferencia Anual que se ha celebrado en Estocolmo y en la que ha participado el secretario general de CCP, Juan Antonio González,  junto a los representantes de las otras Organizaciones miembros de CEC, los días 31 de mayo y 1 de junio. 
 
CEC persigue liderar una igualdad real capaz de transformar los lugares de trabajo y afrontar el futuro. Esta igualdad transformadora fue el tema central del encuentro. 
 
Los miembros de CEC, junto con directores ejecutivos de diversas empresas, analizaron cómo superar los obstáculos a la innovación, conseguir el bienestar en el lugar de trabajo y poner en valor las áreas de igualdad de género y diversidad. Para que esto pueda llevarse a cabo es necesario que “los gerentes comprendan las normas de género, promuevan prácticas y políticas inclusivas (de edad y de sexo) y lideren personalmente con el ejemplo”. 
 
"Se ha demostrado que los lugares de trabajo sensibles a la diversidad y al género funcionan mejor" tal y como se destacó a lo largo de la Conferenica,  y es hacia este camino por el que CEC apuesta y trabaja para conseguirlo. 
 

CEC European Managers se prepara para afrontar los grandes retos del futuro a través de un liderazgo sostenible e igualitario

Publicado en Notas de Prensa

El secretario general de CCP, Juan Antonio González (centro),  compartió momentos e intercambio opiniones con el presidente de CEC European Managers, Maxime Legrand (izda.), y su antecesor, Ludger Ramme, durante la celebración de la Asamblea General de CEC que se celebró el 31 de mayo en la capital de Suecia
 
06/06/2023.- En Estocolmo CEC European Managers  ha establecido su estrategia y su visión en un complejo escenario europeo en el que nos enfrentamos a retos sin precedentes. Las consecuencias de la guerra de Ucrania, el calentamiento global y las tendencias inflacionistas requieren de lideres que compartan una visión que permita gestionar en tiempos turbulentos.
 
CEC European Managers es una organización cuyo pilar fundamental es el diálogo, basado en el desarrollo de una gestión profesional y liderazgo transformador y transnacional.
 
Como la voz de los managers y profesionales europeos, consideran que es su responsabilidad empoderar a los líderes para que asuman nuevos retos desde un liderazgo en el que la diversidad y la igualdad sean pilares fundamentales. Para todo ello contaremos con desarrollar una gestión profesional, un liderazgo sostenible y un diálogo social más diverso. Todo ello para garantizar la sostenibilidad económica, social y ambiental y la resiliencia en su trabajo diario.
 
Juan Antonio González también tuvo la oportunidad de mantener un distendido encuentro con (de izquierda a derecha) Anna Nilson de la organización Ledarna de Suecia, Antonia Mota coordinadora de SNQTB de Portugal, y Ebba Öhlund, tesorera de CEC European Managers
 
 

El paro baja en 49.260 personas en mayo, una reducción generalizada en todos los sectores y comunidades

Publicado en Notas de Prensa

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 
El número total de parados se sitúa en 2.739.110 personas
02/06/2023.- El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de mayo, ha bajado en 49.260 personas (-1,77%) con respecto al mes anterior.
 
El paro registrado se ha situado en un total de 2.739.110 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008, tal y como se destaca desde el Ministerio. 
 
En términos interanuales, el paro ha descendido en 183.881 personas, una caída porcentual del 6,29%.
 
Paro por sexo y edad
 
La reducción del desempleo masculino y del femenino es similar en términos absolutos. El paro femenino baja en 24.540 mujeres (-1,46%) hasta un total de 1.655.027 paradas.
 
El desempleo masculino se sitúa en 1.084.083 al descender en 24.720 hombres (-2,23%).
 
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de mayo en 7.208 personas (-3,69%) respecto al mes anterior, duplicando el ritmo porcentual de la caída general. El total de jóvenes en situación de desempleo es el menor de toda la serie histórica: 188.043, tal como y como destacan desde el Ministerio. 
 
Paro por sectores
 
El paro registrado desciende en todos los sectores: en el sector de Servicios en 34.665 personas (-1,74%), en Industria en 4.622 personas (-2,07%), en Construcción con 3.896 parados menos (-1,82%) y Agricultura cuenta con 2.501 personas menos en desempleo (-2,30%). El colectivo Sin Empleo Anterior también apunta una caída de 3.576 personas en desempleo (-1,41%).
 
Paro por comunidades
 
El paro registrado en mayo de 2023 baja en las 17 comunidades autónomas. Las caídas en cifras absolutas más acusadas se producen en Andalucía (-6.521), Castilla-La Mancha (-6.138) y en Galicia (-4.909).
 
En términos porcentuales desciende más en Baleares, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
 
Contratación
 
El número total de nuevos contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 1.412.061.
 
En mayo de 2023 se han registrado 624.853 contratos de trabajo de carácter indefinido que representan el 44,25% de todos los contratos.
 
La contratación acumulada en los cinco primeros meses de 2023 ha alcanzado una cifra de 6.170.023 contratos. 
 
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
Datos pulbicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 
La afiliación media a la Seguridad Social se sitúa por encima de los 20,8 millones de personas
En términos de afiliación media, se han superado por primera vez los 20,8 millones de personas (20.815.399), tras sumar 200.411 en el mes de mayo, con un incremento intermensual del 0,97%. En términos interanuales, el crecimiento es del 2,9%, con 582.676 afiliados más que hace un año.
 
En términos desestacionalizados aumenta en 47.883 personas en mayo y supera los 20,7 millones (20.709.078) por primera vez. 
 
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destaca que en el conjunto de los cinco primeros meses del año se han creado 468.184 empleos, completándose el mejor periodo enero-mayo de la serie histórica. 
 
Se mantiene el dinamismo del empleo en actividades innovadoras
 
El crecimiento del empleo respecto al nivel previo a la pandemia es especialmente dinámico en sectores de alto valor añadido como Informática y Telecomunicaciones, cuyo número de afiliados ha crecido un 22,3% respecto a los que registraba antes de la pandemia, o Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, que presenta un crecimiento del 13%. 
 
Según los datos aportados desde el Ministerio “desde el fin de la pandemia, uno de cada cuatro nuevos afiliados (casi 270.000 en términos absolutos) se ha incorporado a estos sectores altamente productivos”. 
 
“También se registra un comportamiento mejor que el de la media en el caso de los jóvenes, de forma que el empleo juvenil ha aumentado en un 10,1% desde 2019, 3,1 puntos porcentuales más por encima del conjunto de la economía”, tal y como ha destacado el Ministerio. 
 
Por otra parte, el número de trabajadores en ERTE se mantiene en niveles mínimos, en el entorno de los 11.000 afiliados, y suponen el 0,1% del total de afiliados.
 
Mejora de los ingresos de la Seguridad Social
 
El fuerte dinamismo del mercado laboral está contribuyendo a reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones: los ingresos por cotizaciones sociales han registrado hasta abril un crecimiento del 9,3%, el mayor incremento interanual en este periodo de los últimos 16 años.
 
Además, la ratio cotizante por pensionista se sitúa en 2,41, su nivel más alto en los últimos 10 años.
 

La Asociación de Profesionales y Cuadros de AHM-SIDMED obtiene 2 delegados en ArcelorMittal de Sagunto con los que defenderá con firmeza los intereses del colectivo al que representa

Publicado en Notas de Prensa

17/05/2023.- El respaldo y la confianza en Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) se han repetido en una nueva cita electoral. En esta ocasión en las elecciones sindicales celebradas en ArcelorMittal de Sagunto,  donde la Asociación de Profesionales y Cuadros de AHM-SIDMED ha obtenido 2 delegados, el pasado 11 de mayo. 
 
La participación en estas elecciones ha sido masiva y muy importante el apoyo que la Asociación de Profesionales y Cuadros  ha conseguido dentro del Colegio de Técnicos y Administrativos donde ha presentado candidatura. La presencia de la Asociación se hará notar con fuerza en el nuevo Comité de Empresa que se formará en los próximos días. 
 
El primer reto que se presenta en ArcelorMittal es la aprobación de un nuevo Convenio Colectivo, en cuyas negociaciones la Asociación de Profesionales y Cuadros ya ha anunciado que va a poner todos sus esfuerzos para conseguir las reivindicaciones que plantea,  y así defender los intereses del colectivo de trabajadores a los que representa. 
 
Desde CCP aplaudimos el trabajo de nuestros compañeros y les animamos a seguir trabajando duro, como lo han estado haciendo hasta ahora,  y cuyo esfuerzo e implicación se han visto recompensados en las urnas con el apoyo de los votos que han dicho sí al programa que han presentado y que van a defender con tesón y firmeza.  
 

CCP celebra con CCP Adif su crecimiento reciente en las urnas durante la celebración de su Comité Anual desarrollado en la sede de la Confederación

Publicado en Notas de Prensa

 
 
12/05/2023.- Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha celebrado con los compañeros de CCP Adif los excelentes resultados electorales que han obtenido en las recientes elecciones sindicales, en las que han duplicado su número de representantes. 
 
CCP Adif trabaja intensamente y se ha marcado como reto seguir creciendo. Ayer sus representantes,  reunidos en un Comité Anual, en la sede de CCP, en Madrid, dejaron claro que continuaran en la misma línea de trabajo como hasta ahora lo han hecho,  para seguir siendo una alternativa sindical de referencia y confiable. 
 
El presidente y el secretario general de CCP, Manuel Martínez y Juan Antonio González, participaron en este Comité en el que aprovecharon para felicitar a todos los miembros de CCP Adif, organización integrada en la Confederación,  por el respaldo que están obteniendo. 
 
Uno de los objetivos es potenciar el trabajo en Europa a través de la Federación Internacional de Cuadros del Transporte (FICT),  que está dentro de CEC European Managers, y de la que CCP Adif es miembro.