Bruselas impulsa un marco común para garantizar salarios mínimos "adecuados" en toda la UE
La voluntariedad, su carácter reversible, el pago de gastos y la garantía de los mismos derechos y deberes son algunos de los puntos más destacados de la nueva ley sobre Teletrabajo
Covid-19: Real Decreto-ley 24/2020, de 26 junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
02/07/2020.- A los procedimientos de regulación temporal de empleo basados en causas económicas, técnicas, organizativas y de producción derivadas del COVID-19 iniciados tras la entrada en vigor del presente real decreto ley y hasta el 30 de septiembre de 2020, les resultará de aplicación las especialidades recogidas en este nuevo Real Decreto.
Documento
Covid-19: La excedencia voluntaria, una alternativa a los problemas de conciliación por el retorno a la normalidad
9/06/2020.- La recuperación de la nueva normalidad pone de manifiesto viejos problemas de conciliación para personas con dependientes a su cargo.
En aquellos casos en los que se hace imposible es necesario buscar alternativas que permitan adecuarse a la situación.
Documento
Covid-19: Medidas de flexibilidad, retorno a los centros de trabajo
1/06/2020.- El retorno progresivo a la actividad laboral en los lugares de trabajo es ya un hecho. Empresas y trabajadores se ven en la necesidad de adaptar las circunstancias habituales de la prestación de servicios a un escenario distinto.
Documento
Covid-19: Medidas de flexibilidad, retorno a los centros de trabajo
La extensión del Teletrabajo, pactos y voluntariedad como una situación normal de trabajo, más allá de la crisis sanitaria
25/05/2020.- Impulsar el teletrabajo fue una de las primeras medidas implementadas por el Gobierno y las empresas para controlar el alarmante grado de contagio del Covid 19. También en el resto de los países de nuestro entorno.
Los buenos resultados de su implantación nos permite afirmar que “el teletrabajo ha venido para quedarse”.
Documento