La Federación Europea de la Energía de CEC, incluida CCP, reafirma el papel clave de la energía nuclear en Europa durante su Asamblea General en Madrid

La Federación de la Energía de CCP ha sido la anfitriona de la Asamblea General anual que la Federación Europea de Cuadros y Profesionales de la Energía, integrada en CEC European Managers (CEC), ha celebrado en Madrid, los días 23 y 24 de octubre. Este encuentro ha reunido a los presidentes de las federaciones de Energía de varios países europeos y ha servido para analizar los retos energéticos comunes y reforzar el compromiso con un modelo de energía sostenible, seguro y competitivo para Europa.
La Asamblea se desarrolló en la sede de CCP en Madrid y concluyó con una visita institucional a la Central Nuclear de Trillo, en Guadalajara, donde los representantes europeos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de una de las instalaciones nucleares más relevantes del sistema eléctrico español.

Los representantes de la energía europeos durante su visita a la Central Nuclear de Trillo acompañados por el presidente de la Federación de Energía de CCP, Álvaro Muñoz, y por el presidente y el secretario general de la Confederación, Manuel Martínez y Juan A. González
Durante las sesiones de trabajo y la visita técnica, se puso de manifiesto la importancia de la energía nuclear como garantía de:
• Seguridad en el suministro eléctrico, gracias a su alta disponibilidad operativa.
• Independencia energética de Europa, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles importados.
• Estabilidad en los precios de la energía, frente a la volatilidad de otras fuentes.
En la visita a la Central Nuclear de Trillo se destacó su producción anual que es superior a los 8.000 GWh, lo que equivale al consumo de 2 millones de hogares, y se subrayó que evita la emisión de unos 2,6 millones de toneladas de CO2. Su actividad genera más de 1.300 empleos directos, indirectos e inducidos, y aporta anualmente cerca de 180 millones de euros en tributos, siendo un motor económico clave para la comarca de La Alcarria.
Los representantes de la Federación de Energía de CCP han alertado sobre el impacto negativo que supondría un cierre de instalaciones como esta Central, tanto en términos de empleo como de seguridad energética. En este sentido, se ha destacado la necesidad de revisar la carga fiscal que soportan las centrales nucleares, especialmente tras el incremento de la tasa de residuos de ENRESA, que representa ya más del 45% de sus costes operativos.
La Federación de la Energía de CCP, junto a los representantes de la Energía europeos, han reafirmado su compromiso con una transición energética ordenada, en la que la energía nuclear siga desempeñando un papel esencial dentro del mix energético europeo.





