"Por una recuperación del poder adquisitivo y derechos laborales" CCP 1 de mayo de 2023

Publicado en Uncategorised

28/04/2023.- En una fecha tan señalada como es el próximo 1 de mayo, en Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) no encontramos motivos de celebración, un año más, por la falta de avances reseñables en las condiciones del mercado laboral en nuestro país.
 
En CCP consideramos que no es desdeñable los avances en el incremento del salario mínimo interprofesional, hasta alcanzar los 1.080 euros. La utilización masiva de los ERTEs, por las empresas, para tratar de paliar los efectos de la pandemia en el mercado del trabajo. O el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, sin que esto garantice la sostenibilidad del Sistema en un futuro cada vez más cercano.
 
Sin embargo, en el lado contrario de la balanza nos encontramos que seguimos liderando en Europa el desempleo con un 12.5%, doblando la media comunitaria del 6,5%. Una tasa insoportable de paro juvenil del 32,3%, según Eurostat. Todo ello con un sistema de cálculo de los datos del paro puesto en solfa por no incluir a los profesionales con contratos fijos discontinuos en el sistema, incluso cuando se encuentran en paro.
 
Ante una inflación impactada por una subida desbocada de la luz, la cesta de la compra y la gasolina, con incrementos acumulados del IPC cercanos al 12%, en los dos últimos años, y la patronal CEOE cerrada en banda a cualquier vinculación de las subidas salariales al IPC, nos encontramos paradigmáticamente que los beneficios de las empresas del Ibex 35 han crecido ocho veces más que los salarios desde la irrupción del COVID.
 
Por ello CCP reivindica una recuperación del poder adquisitivo salarial perdido por los profesionales, en los dos últimos años, garantizando su mantenimiento ante la persistencia de las presiones inflacionistas, con la inclusión de cláusulas de revisión salarial.
 
Comprobamos la nula intención del Gobierno, a lo largo de esta legislatura que está a punto de finalizar, por acometer una legislación laboral que modifique las partes más lesivas de anteriores reformas y que apueste realmente por un empleo estable y de calidad para el conjunto de los profesionales de los sectores público y privado.  Desde CCP, subrayamos una vez más, que el acuerdo de reforma laboral suscrito por el Gobierno y los autodenominados agentes sociales no contempla la recuperación de derechos perdidos con las reformas de los años 2010 y 2012. 
 
CCP reivindica mayores avances en materia de igualdad y la desaparición de las brechas salariales de género. Es decepcionante observar que la brecha salarial de género se encuentra por encima del 28% en España, según el último informe Global Gender Gap 2022. Lo que supone que las mujeres trabajan 47 días gratis con respecto a los hombres (OIT).
 
Una vez más, CCP reivindica la participación de nuevos actores en un diálogo social que excluye a una gran parte de la representación sindical de este país, lo que provoca que pierda su eficacia y vaya en contra del pluralismo y la igualdad sindical. 
 
Llama poderosamente la atención que España que tiene importantes problemas en materia de empleo, empleo juvenil o brecha salarial, no se hayan producido protestas como las que se han vivido o se están produciendo en Francia, Alemania, Portugal o Reino Unido. La participación excluyente en el diálogo social del Gobierno, la patronal (CEOE) y los sindicatos UGT y CCOO explica la inacción de la sociedad española. 
 
Desde CCP levantamos la voz para reivindicar
 
RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO YA. Otro sindicalismo es posible.

CCP

Publicado en Uncategorised

Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) se suma al "color rosa" como símbolo de su compromiso contra el cáncer de mama y se une a la campaña "El Rosa es Más que un Color" que ha puesto en marcha la Asociación Española Contra el Cáncer  (AECC), con la que quiere poner de manifiesto todo lo que se ha conseguido con el movimiento rosa internacional y lo que todavía queda por hacer. 

 
CCP subraya, una vez más, en esta fecha 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la necesidad de aumentar en investigación y sobre la importancia de prevenilo, concienciando a la sociedad de los controles y hábitos saludables que se deben cumplir. 

 

XXXXX

Publicado en Uncategorised

CCP - CONFEDERACIÓN DE CUADROS Y PROFESIONALES le ha invitado a una reunión de Webex que requiere registro. 
Acto Clausura XII Congreso CCP viernes 26/11/2021 
Organizador: CCP - CONFEDERACIÓN DE CUADROS Y PROFESIONALES 
viernes, 26 noviembre de 2021 
10:15  |  (UTC+01:00) Bruselas, Copenhague, Madrid, París  |  4 horas 30 mins. 
Registrarse

¿Además de lo relativo a planes de igualdad, se pueden recoger medidas de igualdad en los convenios colectivos?

Publicado en Uncategorised

SÍ. Los convenios colectivos están para mejorar la Ley. La Ley de Igualdad no debe ser una excepción como no lo es la Ley de Prevención, el Estatuto de los Trabajadores o el Estatuto Básico del Empleado Público.
Tras el fracaso que supuso la idea de crear apartados específicos para las mujeres, en la Conferencia Mundial de Mujeres de Beijín, de 1995, se adoptó el principio de transversalidad de género como criterio político a seguir. Esto significa que el género debe estar integrado en todas las políticas a realizar y, en concreto, que todo el convenio colectivo debe tener en cuenta esta circunstancia

Semana prensa del 17 al 21 de febrero de 2014

Publicado en Uncategorised